Los alumnos del Taller de prensa han puesto en práctica su gran imaginación creando unas recetas un tanto peculiares, ya que no debían elaborar una receta de cocina, sino una para poder viajar en avión sin billete.
Aquí os mostramos algunos de los resultados.
Por Isabel Alonso
INGREDIENTES:
Imaginación: a raudales
Ilusión: cuarto y mitad
Cara dura: tres cuartos
Dinero: poco
Una pizca de salero
Paciencia: unas gotitas
Mochila de 30 L
ELABORACIÓN:
Elaborar esta receta es sencillo si sigues minuciosamente mis recomendaciones. ¿Preparado?
Piensa en tu destino favorito. Infórmate del aeropuerto más próximo a tu casa que tenga vuelo a ese destino. Consulta fecha y horarios (el precio no es necesario tenerlo en cuenta).
Espera pacientemente la fecha elegida para el viaje. Mientras llega el momento has de buscar en internet todo tipo de información sobre el destino elegido: tiempo que te espera, alojamientos, medios de transporte, qué visitar… todo lo que se te ocurra.
Llegada la fecha prepara la mochila. Esta no ha de ser muy grande para que no pese mucho. Mete lo mínimo necesario para el viaje: dos camisetas, un pantalón, unas playeras, calcetines, ropa interior y los útiles de aseo.
Sal para el aeropuerto con la sonrisa puesta y la ilusión intacta. Cuando oigas que anuncian tu vuelo, dirígete a la puerta de embarque y haz pacientemente la cola.
Cuando llegue tu turno de entrada y te pidan el billete, asegúrales que los papeles los has perdido, pero que tu posición en el avión era la fila 13v. En este momento verán que además de mucho rostro, nunca has viajado en avión y te pondrán en la parte exterior de la puerta del aeropuerto.
Llegado este momento, no te desanimes. Vete a la feria del pueblo más próximo. Móntate en uno como el que te indico en la foto, cierra los ojos y repasa todo lo que aprendiste sobre tu destino soñado en internet.

Te aseguro que el resultado es espectacular.
Por Maite Gutiérrez
Receta para 1 persona
Complejidad: alta
Tiempo de elaboración: 4 años y 240 créditos
Precio por persona: 65000€ más unos 11000€ de alojamiento
INGREDIENTES
Tener 18 años
C2 de inglés por la Universidad de Cambridge
Certificado médico clase 1 en vigor
Poseer un forzen ATPL superada
Descongelar el ATPL,EASA
Acumular 1500h. de vuelo
500h. voladas
250h. vuelo PIC
200h. de vuelo cross country (al menos 100 como PIC)
75h. de vuelo instrumental IR
100h. de vuelo nocturno NVFR ( PIC o copiloto)
ELABORACIÓN
1. Legislación Aérea / Air Law
2. Conocimiento general de aeronave
3. Instrumentación
4. Carga y centrado
5. Rendimiento
6. Planificación y control de vuelo
7. Factores humanos
8. Meteorológica
9. Navegación general
10. Radio Navegación
11. Procedimientos Operacionales
12. Principios de vuelo
13. Conocimientos VFR
14. Comunicaciones. IFR
Para lograr todo esto debes dedicar muchas horas de estudio, mucha paciencia, inteligencia, quitar horas de sueño y fines de semana clavando codos.
Le quitas bastantes puentes, copas, juergas, conciertos, cines… y tienes garantizada la receta para viajar por todo el mundo gratis (es más, cobrando)