En la clase de Taller de Prensa, hemos realizado una actividad que consistía en describir realidades abstractas de manera subjetiva.

A partir de ahí, los alumnos, según sus circunstancias y formas de percibirla, han escrito sobre la soledad que afecta a muchas personas en la actualidad.

Por Mercedes Canoura

Cuando se acerca el ocaso de la vida, agradeces más el sol, el calor, la compañía… pero la edad avanzada conlleva más años, menos amigos, más silencios. Al final, las personas queremos calidez; no es buena la soledad no buscada, obligada por el discurrir de la vida.

Por Rosa María Ferebero

Nacemos solos y morimos solos. Ciertamente nos ayudan a nacer y en ocasiones nos ayudan a morir, bien con resistencia por parte de uno, o sin ella. Durante toda nuestra existencia, estamos rodeados de personas que nos acompañan en el camino de nuestra vida, generalmente para bien.Nuestra madre y padre, nuestros hermanos, nuestros maestros y amigos, compañeros, hijos, nietos…todos ellos han contribuido a lo que somos. ¡Cuánto agradecimiento hacia todos! No somos nadie sin ellos.

Vivimos rodeados de gente y a veces en exceso. En consecuencia ¿Qué es la soledad? ¿Estar sólo?No siempre es así, es algo más íntimo, más complicado.La soledad no existe, es un trastorno mental ya que siempre podemos tener la compañía, el cariño y el consejo de alguien, UNO MISMO.

Cierra los ojos y serena la mente. Deja de recordar, juzgar, imaginar, pensar y observa lo que pasa por tu mente y ello, sin interés y sin engancharte. Busca tu esencia, porque no dudes que está ahí, tras la maraña se produce tu pensamiento. Nunca estamos solos, si uno aprende  a buscar en su interior y reconoce lo que realmente somos.

Por Isabel García

Yo tengo miedo a la soledad. Hasta hoy he sido afortunada, siempre he estado viviendo en compañía, antes con mis padres, en la actualidad con mi marido e hijos. Pienso que debe de ser triste, abrir la puerta de nuestra casa y encontrarte solo.

Por otra parte conozco a algunas personas que viven solas, y nunca las oigo lamentarse, en ocasiones viajan solas; Yo sería incapaz de viajar sola. Quizás no les ha llegado la persona adecuada para formar una familia, o se sienten bien así.

Otros no solo viven solos, si no que  no tienen hijos, ni padres ni hermanos, estos están quizá así, porque la vida les ha forzado a esta situación. Una de las cosas buenas que debe tener la soledad es que te da  libertad de movimientos, tú decides lo que quieres hacer en cada momento.

Deja una respuesta